En una era donde la digitalización avanza a pasos agigantados, también lo hacen los ciberataques. Para proteger tanto a los individuos como a la economía europea, se han implementado diversas regulaciones. Este año, una de las novedades más destacadas en el ámbito de la ciberseguridad es la Directiva NIS2.
En este artículo, desglosamos qué es la Directiva NIS2, a qué empresas afecta, cuándo entra en vigor, las obligaciones y sanciones que contempla, y el papel crucial que desempeñan los partners tecnológicos y cómo podemos ayudar a las empresas a cumplir con esta normativa.
La Directiva NIS2, oficialmente conocida como Directiva (UE) 2022/2555, es una normativa europea diseñada para fortalecer la ciberseguridad en todos los Estados miembros de la Unión Europea. Su objetivo es garantizar un nivel elevado y uniforme de seguridad en las redes y sistemas de información.
Obligaciones Principales:
1. Evaluación y Gestión de Riesgos
2. Medidas Técnicas y Organizativas
3. Notificación de Incidentes
4. Resiliencia Operativa
5. Formación y Capacitación
6. Supervisión y Auditoría
7. Cumplimiento Legal
La Directiva NIS2 se aplica a las organizaciones que cumplen con ciertos criterios específicos:
Ubicación
Empresas que operan o realizan actividades en cualquier país de la Unión Europea, independientemente de si están físicamente ubicadas allí o no.
Tamaño de las empresas
Sector
Esta directiva aplica a 18 sectores divididos en sectores de alta criticidad (11 sectores) y otros sectores críticos (7 sectores). Los sectores de alta criticidad incluyen energía, banca, infraestructuras financieras, sector sanitario, transporte, infraestructura digital, entre otros. Se distingue entre entidades esenciales y entidades importantes, abarcando desde grandes empresas hasta ciertas pequeñas empresas y microempresas que cumplen con criterios específicos.
Además, la Directiva NIS 2 divide algunos sectores en subsectores específicos que facilitan la identificación por parte de las propias entidades.
La Directiva NIS 2 fue aprobada formalmente en noviembre de 2022, publicándose en el Diario Oficial de la UE (DOUE) el 27 de diciembre de 2022, y entró en vigor el 16 de enero de 2023, 20 días después de su publicación en el DOUE.
Los Estados miembros deberán adoptar y publicar las medidas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en la Directiva antes del 17 de octubre de 2024, comunicando de manera inmediata el texto de dichas disposiciones, las cuales resultarán de aplicación a partir del 18 de octubre de 2024.
Incumplimiento y sanciones
Si tu empresa opera en alguno de estos sectores, el cumplimiento con la NIS2 es obligatorio y crucial para evitar sanciones significativas que pueden alcanzar hasta 10 millones de euros. No solo es una cuestión de cumplimiento legal, sino de proteger tus operaciones frente a las crecientes ciberamenazas.
¿Cómo podemos ayudarte?
En Seven Sector, te ayudamos a cumplir con la NIS2 a través de nuestra solución XDRNET, que integra tecnologías como Deception Technology y Digital Twins para detectar y responder a amenazas, además de facilitar el cumplimiento normativo de forma automatizada.